La especialización veterinaria aumenta la esperanza de vida de las mascotas.

La esperanza de vida de las mascotas aunmenta gracias a la especialización y el uso de tratamientos y pruebas diagnósticas de alto nivel, ya que son claves en la longevidad de los animales

Estas especializaciones y el uso de equipos avanzados y de las últimas técnicas hacen que los veterinarios puedan realizar diagnósticos y tratamientos para patologías que hace unos años no se trataban. Esto supone una mejora en la calidad de vida de las mascotas y por tanto, en su esperanza de vida.

La esperanza de vida en mascotas

De hecho, los perros viven 6 meses más que hace dos décadas y los gatos un año más. De media, los gatos viven 12,1 años y los perros 11 años, pero cada vez más los perrros de razas grandes superan los 12 años de esperanza de vida y los de raza pequeña llegan tranquilamente a los 15 y 18 años.

Según otros estudios, el número de mascotas con seguro en Estados Unidos pasó de 4,4 millones en 2021 a 5,36 millones en 2022, lo que representa un crecimiento medio anual del 21,7%. En este sentido, los dueños de mascotas aseguradas son menos propensos a preocuparse por los gastos veterinarios, aunque estarían más dispuestos a visitar al veterinario más a menudo para chequeos rutinarios y tratamientos médicos. El aumento en la contratación de este tipo de seguros contribuye positivamente al crecimiento de la industria del cuidado de mascotas.

Una de las principales compañías de seguros de mascotas ha patentado un sistema de liquidación en ventanilla (OTC) que permite a los asegurados abonar únicamente de su bolsillo las cantidades no cubiertas, presentando su tarjeta de asegurado en la clínica o consulta veterinaria.

 

Los beneficios de una mayor calidad de vida de las mascotas para el bienestar humano

 

 

Sin duda, los beneficios de la convivencia humana con las mascotas son un objeto de investigación interesante que, sin embargo, todavía no se ha estudiado lo suficiente. No obstante, nuestras encuestas realizadas a dueños de perros en Europa demuestran que adoptar un perro puede ayudar a mejorar la salud física y mental, así como a favorecer las relaciones sociales.

Actualmente existen enormes avances en medicina veterinaria que mejoran significativamente la calidad de vida de las mascotas: cirugía laparoscopia, tratamiento con células madres, tratamientos quimioterápicos de última generación, prótesis articulares o cirugía intracardiaca.