- Clínica Veterinaria Zoovet
- octubre24,2018
- 3272
- 0
El comportamiento de los conejos (Segunda parte)
Agresividad: ¿Cómo y por qué muestra agresividad mi conejo?
La agresividad en el conejo está más relacionada con el miedo o el comportamiento sexual que con el dolor.
Un conejo asertivo puede frotar las glándulas de la barbilla sobre los objetos que considere de su propiedad. Este comportamiento debe considerarse un gesto “benigno” que puede no desaparecer con la castración.
Algunos conejos describen círculos alrededor de las piernas del propietario y muerden y montan como acto de agresión sexual.
La castración puede aliviar en algunos casos el comportamiento agresivo, pero no en todos. Se puede intentar una terapia de cambio de comportamiento usando técnicas de refuerzo positivo.
Un conejo puede patear el suelo, cargar, morder, bufar, o patalear violentamente al ser levantado del suelo. Este tipo de comportamiento puede ser una respuesta de miedo ante una provocación. Hay que tener en cuenta que el conejo es una presa, y como tal, juzga el mundo desde la perspectiva de “¿me va a comer?”, por lo que comportamientos que a nosotros nos parecen inofensivos, como puede ser una caricia desde arriba, para el conejo pueden ser una provocación y mostrar agresividad hacia ellos. Los conejos no responden al castigo y no deben ser golpeados ni manejados violentamente en ningún caso.
Presionar ligeramente la cabeza hacia el suelo puede representar un signo de dominancia para el conejo y puede ser usado para algunos casos de mordisqueo.
Esconderse
Los conejos que están asustados o tienen dolor, pueden presentar un comportamiento de esconderse (bajo la cama o el sofá, rincones…).Nunca debemos forzar a un conejo a salir de su escondite.
Un conejo que normalmente es extrovertido y de repente empieza a esconderse debe ser examinado para evaluar si tiene dolor agudo. Las causas posibles incluyen parada gastrointestinal, urolitiasis, pododermatitis, daño ortopédico…
Masticar pelo
A los conejos les gusta masticar y les atrae especialmente los objetos cotidianos de casa como las molduras y rodapiés de madera, cables telefónicos, alfombras y mantas. El arrancamiento de pelo por masticación no es normal, a no ser que sea una coneja preñada o en pseudogestación.
El aburrimiento, el estrés, la masificación, y una dieta baja en fibra alimentaria puede inducir este comportamiento de acicalamiento excesivo.
Debe diferenciarse del arrancamiento de pelo por causas reproductivas o del causado por picor (sarna, tiña, pulgas…). En los casos de bajo porcentaje de fibra alimentaria, el pelo arrancado puede causar bolas de pelo en el estómago que provoquen paradas gastrointestinales, muy graves en los conejos.
Añadir heno fresco o bloques de alfalfa a la dieta aumenta la cantidad de fibra alimentaria y puede satisfacer la necesidad de masticación. Asegúrate de que el heno que compras para tu conejo es de buena calidad, es decir, que sea verde, oloroso y apetecible. En el mercado existen henos de muchos tipos, especialmente prensados que están muy secos y son básicamente paja. Este tipo de heno no atrae al conejo y no come la suficiente cantidad para mantener su salud intestinal y bucal .
También se deben ofrecer juguetes para masticar hechos de cajas y rollos de cartón, mimbre, maderas blandas y algunos juguetes de gato.
Comportamiento sexual
Algunos conejos no distinguen bien entre el comportamiento social y el sexual.
Correr en círculos alrededor de las piernas del propietario, mordisquear y morder, cavar, orinar en spray o marcar con orina y heces son los comportamientos sexuales más comunes. La castración puede corregir algunos de estos comportamientos, excepto en algunos “adolescentes” que han de madurar para eliminar del todo este tipo de conductas.
Algunos animales, tanto machos como hembras, pueden continuar mostrando este comportamiento a pesar de la castración, y pueden requerir terapia de modificación de comportamiento.
Recuerda que nuestra veterinaria es experta en animales exóticos y sabrán tratar a tu conejo y darle todos los cuidados que necesite. Para cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te atenderemos encantados.