Cistitis idiopática felina: Causas, síntomas y tratamiento

La cistitis idiopática felina es relativamente frecuente y puede llegar a ser una patología realmente dolorosa y molesta para tu felino ¿Qué le ocurre a un gato con cistitis idiopática? ¿Cómo se puede tratar? En este post te damos todos los detalles sobre esta enfermedad de los gatos. ¡Sigue leyendo!

Qué es la cistitis idiopática felina

La cistitis idiopática felina es una dolencia realmente difícil de diagnosticar. Consiste en una inflamación de la vejiga y puede afectar a cualquier gato, tanto machos como hembras de cualquier raza o edad.

Es bastante complicado determinar su causa, por eso la denominamos idiopática. Sin embargo, todo parece indicar que en muchos casos, la cistitis felina está relacionada con el estrés.

En momentos de estrés, el gato libera altas dosis de cortisol, que al mantenerse en el cuerpo durante tiempos prolongados provoca una inflamación de las paredes de la uretra. Sin embargo, es una inflamación que no presenta infección, por lo que los antibióticos no resultan efectivos.

Causas del estrés en las mascotas

Como decimos, el cortisol que produce la inflamación de la vejiga a menudo viene dada por el estrés. Pero ¿cómo saber si tu gato está estresado? ¿Qué tipo de situaciones producen estrés en los animales domésticos? Hay muchas causas:

  • Imposibilidad de salir al exterior
  • Convivencia con más gatos
  • Sobrepeso u obesidad
  • Cambios en el núcleo familiar, como la llegada de una nueva mascota o bebé, o el fallecimiento de un miembro
  • Mudanzas, cambios radicales de entorno
  • Castración
  • Mala alimentación
  • Soledad
  • Falta de espacio
  • Frustración de su instinto de caza
  • Enfermedades
  • Falta de ejercicio y socialización
  • Alteración de sus necesidades vitales: alimentación, sueño…
  • Arenero inapropiado
  • Falta de higiene

Como ves, se trata de problemas que vienen dados por una falta de cuidados. Para evitarlos, ¡preocúpate siempre de dar a tu mascota todo lo que necesita para vivir feliz!